Cómo usar el generador
Un generador es una forma sencilla de generar energía cuando la red eléctrica falla, ya sea por causas naturales o artificiales. Tanto si es nuevo en el uso de generadores como si ya tiene experiencia, hay algunos aspectos que debe saber para operarlo de forma segura. Se utilizan comúnmente como energía de respaldo durante cortes de luz, en obras de construcción o para eventos al aire libre.
Aprender a usar correctamente un generador es esencial tanto para la seguridad como para la eficiencia. La mejor manera de mantener su generador funcionando de forma segura es familiarizarse con él antes de necesitarlo. Planifique qué desea alimentar y cómo usar el generador para alimentar esas cargas.
¿Quiere saber cómo usar el generador? Esta guía paso a paso le proporcionará todo lo necesario para operarlo eficazmente.

Precauciones de seguridad
Los generadores portátiles o de emergencia pueden ser útiles durante cortes de energía prolongados, pero pueden ser peligrosos si no se usan correctamente. Contacte a un electricista para determinar el generador más adecuado para sus necesidades. Lea y siga siempre las instrucciones del fabricante antes de usarlo.
Distancia segura para un generador
Coloque el generador al menos a 20 metros de la casa, con la ventilación del motor alejada de ventanas y puertas. La distancia total entre el generador y el aparato no debe superar los 100 metros para evitar caídas de tensión, que pueden provocar que el motor y el compresor del aparato se quemen prematuramente.
Ejecútelo sobre una superficie nivelada
Muchos generadores cuentan con sistemas de lubricación por salpicadura que rocían aceite sobre las piezas móviles. Si el generador está en una pendiente, las cucharas no pueden lubricar adecuadamente el motor, lo que podría causar daños. Mantenga el generador en una superficie nivelada, incluso si cuenta con un sistema de lubricación presurizada.
Seguridad del monóxido de carbono
Los generadores producen monóxido de carbono (CO), que es mortal. Nunca coloque un generador en un edificio de servicios públicos, garaje, sótano ni ningún espacio cerrado. Siempre úselo al aire libre, en un área bien ventilada, lejos de puertas, ventanas o rejillas de ventilación. Algunos generadores modernos incluyen detectores de CO que apagan la máquina si los niveles de CO se vuelven peligrosos.
Seguridad del combustible
Utilice siempre el combustible correcto para su generador. Nunca reposte mientras el generador esté en funcionamiento o caliente. Asegúrese de que esté apagado y frío antes de repostar. Guarde el combustible en recipientes aprobados y manténgalo alejado de objetos calientes como calentadores o parrillas. Tenga en cuenta que el silenciador puede calentarse lo suficiente como para derretir el plástico, así que mantenga los recipientes de combustible a una distancia segura.
Seguridad ELECTRICA
Los generadores presentan riesgos eléctricos, principalmente cuando se operan en condiciones de humedad. Use el generador solo cuando sea necesario en condiciones de humedad; protéjalo haciéndolo funcionar sobre una superficie seca, bajo una estructura abierta tipo toldo, donde el agua no forme charcos ni desagües. Asegúrese siempre de tener las manos secas antes de tocar el generador.
Uso de un interruptor de transferencia GFCI
El Código Eléctrico Nacional (NEC) recomienda tomacorrientes GFCI (interruptor de circuito por falla a tierra) en generadores de doble voltaje (120 V y 240 V). Los generadores equipados con tomacorrientes GFCI necesitan un interruptor de transferencia diseñado específicamente para ellos. Este interruptor, que puede denominarse tripolar o compatible con GFCI, también es un requisito del NEC. Al accionar este interruptor, se desconectan los circuitos alimentados por el generador de los dos circuitos de 120 voltios alimentados por la red eléctrica y se desconecta el tercer ramal del circuito alimentado por la red eléctrica.
Si usa un interruptor de transferencia bipolar típico (que no desconecta el neutro) en un generador con GFCI, las tomas de corriente con GFCI se cerrarán. Usar este interruptor infringe el código, y al desactivar los receptáculos GFCI, se limita la capacidad del generador. Puede usar un interruptor de transferencia tripolar o bipolar en todos los demás tipos de generadores (sin GFCI).
Usando un interruptor de transferencia
La forma más sencilla de usar un generador portátil como respaldo de energía en el hogar es con un interruptor de transferencia manual. El generador se conecta al interruptor de transferencia mediante un cable resistente, que se enchufa a un tomacorriente instalado en el exterior de la casa (este tomacorriente se denomina oficialmente "caja de entrada de energía"). Un cable conecta el tomacorriente al interruptor de transferencia dentro de la casa. La energía del generador viaja a través del cable del generador, el tomacorriente, el cable interno, el interruptor de transferencia y los disyuntores a los diversos circuitos que necesita para alimentar de forma segura.
Un interruptor de transferencia tiene tres propósitos:
Aísle los circuitos domésticos que desea alimentar, dejando todos los demás circuitos sin acceso a la energía para evitar sobrecargas.
Separa eléctricamente el generador y la casa de la red, evitando que la energía generada se retroalimente a la red y lesione al personal de servicios públicos.
Evita que la electricidad suministrada por la empresa de servicios públicos alimente la casa mientras el generador está funcionando, lo que podría provocar un incendio eléctrico y quemar el generador.
Utilice cables resistentes
Si aún no tiene el dinero para instalar un interruptor de transferencia, puede conectar de forma segura electrodomésticos directamente al generador. Puede alimentar sus herramientas eléctricas, refrigerador y computadoras conectando un cable de extensión largo al generador. Estos cables deben ser resistentes y de un calibre lo suficientemente grueso como para soportar la corriente que fluye a través de ellos. El empaque del cable le indicará la carga eléctrica que puede suministrar. A continuación, los cables deben ser aptos para uso en exteriores. Finalmente, coloque los cables con cuidado para evitar que se deshilachen, se enrosquen o se tuerzan, especialmente al alimentar electrodomésticos de alto voltaje como un calefactor. Los cables de extensión enrollados pueden calentarse y derretirse. Evite usar cables de extensión normales para interiores, ya que no están diseñados para cargas de alta potencia ni para condiciones exteriores.
Comprenda cuándo y cómo utilizar la varilla de tierra
Si conecta un cable de extensión de alta resistencia a un generador y lo conecta a un electrodoméstico, herramienta eléctrica o dispositivo, omita la varilla de tierra. De lo contrario, utilice una varilla de tierra al alimentar circuitos a través de un interruptor de transferencia. Conecte un trozo de cable de cobre del mismo calibre que el cable más grueso del circuito que alimenta, desde la terminal de tierra del generador hasta la varilla de tierra. Por ejemplo, si usa el generador para alimentar un aparato grande, como un aire acondicionado de 240 voltios, podría necesitar un cable de tierra de calibre 6 u 8.
Pasos operativos básicos
Comprobación del combustible y el aceite
Asegúrese de que el generador tenga suficiente combustible y el nivel correcto. Antes de arrancar, llene el combustible y el aceite hasta los niveles recomendados.
Comprender los requisitos de energía
Tipos de potencia: La potencia de arranque se refiere a la potencia máxima necesaria para arrancar un electrodoméstico, especialmente un motor como el de un refrigerador o un aire acondicionado. Esta suele ser superior a la potencia de funcionamiento. La potencia de funcionamiento es la potencia continua necesaria para mantener el electrodoméstico en funcionamiento después de arrancarlo.
- Cálculo de la cargaSume la potencia de funcionamiento de todos los electrodomésticos que planea conectar. Para los electrodomésticos que requieren una alta potencia pico, asegúrese de que su generador pueda gestionar tanto la potencia de arranque como la de funcionamiento. Consulte la etiqueta de potencia o el manual del usuario de cada electrodoméstico para confirmarlo.
- Consideraciones sobre la capacidad de potenciaNunca exceda la potencia nominal de su generador. Es mejor dejar un margen de seguridad para evitar sobrecargas. Los generadores están diseñados para uso temporal, así que priorice los electrodomésticos esenciales. Un generador de 5,000 a 8,000 vatios suele cubrir las necesidades básicas del hogar, como aires acondicionados, refrigeradores, televisores e iluminación.
Conexión de electrodomésticos
- Conexión directaPara electrodomésticos o herramientas pequeñas, utilice un alargador o una regleta de enchufes compatible con la potencia de salida del generador. Asegúrese de que estén bien conectados a tierra y en buen estado. Siga la secuencia correcta: encienda el generador, conecte el alargador y luego conecte los electrodomésticos. Para desconectar, hágalo en orden inverso: desenchufe primero los electrodomésticos, luego el alargador y, por último, apague el generador.
- Interruptor de transferenciaPara instalaciones grandes o permanentes, utilice un interruptor de transferencia. Este aísla el circuito doméstico de la red eléctrica, garantizando que los electrodomésticos importantes puedan funcionar de forma segura directamente desde el generador.
Procedimiento de inicio
- Apagar los electrodomésticos:Asegúrese de que todos los aparatos conectados estén apagados.
- Válvula de gasolina:Coloque la válvula de combustible del generador en “On”.
- Palanca del estrangulador: Coloque la palanca del estrangulador (si está disponible) en la posición “Off”.
- Enciende el generadorTire de la cuerda de arranque o gire la llave (según el modelo). Después de arrancar, ajuste gradualmente el estrangulador a la posición "On".
Ejecuta el generador
Después de que el generador arranque, conecte los electrodomésticos uno por uno para evitar sobrecargas. Asegúrese de no exceder la potencia nominal del generador. Mientras el generador esté en funcionamiento, verifique si hay ruidos inusuales, humo o vibraciones. Revise regularmente los niveles de combustible y aceite. Si es necesario, desconecte los electrodomésticos para reducir la carga.
Apagar el generador
Apagar correctamente el generador garantiza la seguridad y evita daños tanto al generador como a los dispositivos conectados.
- Desconecte los electrodomésticos: desenchufe siempre todos los electrodomésticos y dispositivos antes de apagar el generador para evitar sobrecargas eléctricas cuando se apague.
- Apague el generador: Una vez desconectados todos los electrodomésticos, apague el generador utilizando el control de potencia designado. Normalmente, esto implica colocar el interruptor principal en la posición de apagado.
- Permitir enfriamiento: Deje que el generador funcione sin carga durante unos minutos para que se enfríe, evitando así el sobrecalentamiento y asegurando un apagado correcto. Espere a que el generador se enfríe antes de repostar para evitar posibles riesgos.
- Cierre el suministro de combustible (opcional): si corresponde, cierre la válvula de combustible para evitar la acumulación de combustible en el sistema, lo que puede causar bloqueos o problemas de arranque más adelante.
- Revisiones posteriores a la operación: Tras apagar el generador, inspeccione el generador para detectar cualquier signo de problemas, como fugas. El mantenimiento regular ayuda a garantizar su fiabilidad a largo plazo.
Conclusión
Usar un generador proporciona tranquilidad y comodidad esenciales durante los cortes de energía. Siguiendo las pautas de esta publicación, puede garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de su generador, manteniendo sus electrodomésticos esenciales funcionando sin problemas.
Recuerde, la seguridad es primordial: instale siempre su generador en un lugar seguro y bien ventilado, conecte los electrodomésticos correctamente y supervise la carga para evitar sobrecargas. El mantenimiento regular y el cumplimiento de las instrucciones del fabricante garantizarán el rendimiento y la fiabilidad a largo plazo de su generador.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento experto, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

mayo ge
Gerente de exportación de maquinaria para exteriores Experiencia de 6 años 🌍 ∣ BSCI, EPA, EURO V, CE ∣ Generador, lavadora de alta presión, bomba de agua, motor, fregadora de pisos ∣ 🚀 Segunda respuesta las 24 horas, los 7 días de la semana
MAQUINARIA CO., LTD DEL BISONTE DE TAIZHOU | Universidad Tecnológica de Ningbo
Nuestro blog relacionado

¿Puedes utilizar un generador normal para soldar?
MATCHUP Exploraremos los requisitos técnicos de una fuente de energía de soldadura, lo que realmente pueden manejar los generadores regulares y lo ayudaremos a comprender la diferencia entre ellos.

¿Qué tipo de combustible es mejor para los generadores?
Este artículo le ayudará a elegir el combustible adecuado para su generador según sus necesidades específicas. Analizando las ventajas y desventajas de cada combustible, le ayudaremos a tomar la mejor decisión.

¿Cuáles son los componentes principales de un generador?
MATCHUP Presentará los componentes principales de un generador, cómo funcionan juntos y su papel en la generación eficiente de energía.

Cómo preparar su generador portátil para el invierno
A continuación, se incluye una guía completa para preparar su generador portátil para el invierno. Contiene todos los consejos y trucos que necesita saber. Siga leyendo para obtener más información.